![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnZDozvYY1GTirD7YDr4yzHdTLRYXjZK5U8ZmMOlrp9gk0e4CGQ1idrkOY9sfetgz2DTheNNqeEAzpCkC7SRyuYkOzgzGfEZKLFIjqyCudMfG80FmOoQbIZjSzamhSS-gYxoqVRTULAUKx/s320/dsc01711.jpg)
Estas son las latas de las famosas cervezas "Zulia". Hemos reutilizado su preciado material (aluminio) para hacer este artículo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin3ngb9EJkY84LWMu-I8oNyR-Sag7idpjqW4iFey5fNYlSffALd9N7zASd5kOWcIdwys3x1sH47rZq6OXKfhVBlcyWRQaH1fvUlVESxLBn8yRZDYFlq2RVX-B-_Xs6m5U6WVrp0WV0n2mb/s320/dsc01713.jpg)
Es fácil y practico, aqui pueden ver como se hace. Pueden probar con cualquier tipo de latas. Si desean colaborar con ADR, se acepta trueque de otros objetos reciclados o en su defecto, lo que se pueda.
Gracias por seguir esta lida labor... esperando que puedan hacer muchos de estos.
Gracias por seguir esta lida labor... esperando que puedan hacer muchos de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario